MAS NOTICIAS

El sello de nuestra educación es la formación integral de nuestros estudiantes, centrándonos en el cultivo de valores, el fomento del pensamiento crítico, el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades del siglo XXI, que les permitirán enfrentar exitosamente la concreción de su proyecto de vida.

La asistencia a clases y la sana convivencia escolar son fundamentales en el proceso educativo. Nuestro colegio es un espacio donde nuestros estudiantes encuentran apoyo emocional y logran aprendizajes efectivos en contacto con otros, asumiendo un rol colaborativo en el proceso formador con las familias, quienes son los primeros educadores.

En este contexto, y en el marco del pilar de Calidad Educativa, la Dirección de Salud y Educación de la Municipalidad de Vitacura, a través del Departamento de Educación, organizó el Concurso “SOY + AMANDINO”, el cual, bajo la primicia de las fortalezas soy respetuoso, responsable, correcto y constructivo busca promover que los estudiantes logren su máximo potencial académico, afectivo y social.

A continuación, se presentan las categorías y condiciones del concurso.

VER DETALLES... 

“Mujeres de Ciencia antártica” fue la charla de la científica Dra. Julieta Orlando en Colegio Antártica Chilena

En el marco del Día Internacional de la Mujer, y bajo la coordinación de la profesora Constanza Abarca, la doctora en Microbiología, académica U. Chile y directora alterna del Instituto Milenio BASE conversó con estudiantes de III Medio. La invitación fue: “Sentir curiosidad, conocer la Antártica y conocer el amplio número de investigadoras que trabajan ene l continente helado.

Con la exposición “Mujeres en Ciencia antártica”, la científica polar Dra. Julieta Orlando se sumó al “Mes de la Mujer” organizado por el Colegio Antártica Chilena de Vitacura. La académica compartió su experiencia en la exploración y estudio de los ecosistemas antárticos, subrayando la importancia de la presencia de mujeres en las investigaciones y cómo su trabajo ha contribuido al avance del conocimiento sobre una biodiversidad en ambientes extremos.

Estudiantes de los terceros medios participaron activamente en la charla, planteando preguntas sobre las dificultades que enfrentan las investigadoras en terrenos tan desafiantes, así como las oportunidades que existen para quienes desean seguir una carrera en la ciencia. La Dra. Orlando enfatizó la relevancia de la equidad de género en el ámbito científico y la necesidad de seguir promoviendo la inclusión de mujeres en expediciones y proyectos de investigación.

“Hace varios años que muchas mujeres abordan expediciones antárticas cada año”, señaló la Dra. Orlando, también presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile (SoMiCh).

“La instancia permitió intercambiar preguntas, esclarecer dudas y dejar abiertas nuevas interrogantes para conocer sobre las diversas disciplinas que se desarrollan en la Antártica”, señaló la profesora del Colegio Antártica Chilena Constanza Abarca. Tanto estudiantes como docentes expresaron su interés en conocer más sobre el trabajo en la Antártica y el papel clave que desempeñan las mujeres en el avance del conocimiento.

El Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos, conocido también como Instituto Milenio BASE, busca generar conocimiento científico de frontera y formar jóvenes investigadores en torno a la biodiversidad de los ecosistemas antárticos y subantárticos, con el fin de comprender, evaluar y predecir los efectos del cambio climático sobre la biota. Con el objetivo de proponer políticas de conservación y gobernanza para la Antártica, el océano Austral y las regiones subantárticas, así como sensibilizar y comunicar a un público amplio sobre las amenazas que enfrentan estos ecosistemas.

El Instituto Milenio BASE pertenece a la Iniciativa Científica Milenio, un programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. Más información en https://www.institutobase.cl

Page 1 of 15

 

Colegio Antártica Chilena

  • Dirección: Las Hualtatas N° 7440
  • Vitacura, Chile
  • Tel: 56 2 32138270
  • Email: info@colegioantarticachilena.cl

IG ANTÁRTICA

          

SIGUENOS

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…