Estimada comunidad educativa
Junto con saludar, nos dirigimos a ustedes para comunicarles que debido al frente climático vivido el viernes pasado, hoy nuestro colegio presentó altas y bajas en el voltaje eléctrico, lo que según explicó ENEL se debe a la falla de un transformador ubicado en las cercanías del establecimiento.
Además, durante la jornada se llevó a cabo el trabajo de reparación de techumbre por parte de la Municipalidad de Vitacura en las salas del nivel de 7° básico que se vieron afectadas.
Considerando, la situación eléctrica del establecimiento se ha determinado que este martes 6 de agosto, la jornada se desarrolle hasta las 13.30hrs, entregándose el beneficio de alimentación JUNAEB con normalidad. Los talleres extraprogramáticos serán suspendidos.
Agradecemos su comprensión, y nos comprometemos a realizar las gestiones necesarias para seguir ofreciendo un servicio educativo de calidad a nuestros estudiantes, velando por mantener la continuidad en sus aprendizajes.
Afectuosamente,
La Dirección
Entre las participantes, Emma Pollet destacó notablemente al ascender de nivel, demostrando su habilidad y dedicación en todas las disciplinas. Además, Maite Alcántara brilló en su categoría al obtener una medalla, subrayando su talento y esfuerzo.
Estos logros reflejan el compromiso y la excelencia del equipo en cada competencia.
¡Felicidades a todas por su destacada participación!
El viernes 2 de agosto comenzarán las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el año 2025, que permite a las familias escoger y, luego de la asignación, matricularse en establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación Pública, de administración delegada o particulares subvencionados que sean de su interés.
Para más información ingrese al siguiente link: https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/kitdigital.html
¡No te lo pierdas! Adquiere tu entrada cuanto antes y asegúrate de tu lugar en esta celebración.





En ambos colegios municipales se desarrollan las siguientes iniciativas:
- Talleres extraescolares: Se imparten más de 60 talleres gratuitos durante el año escolar, los que se implementan de pre-kinder a IV° medio, según los intereses y gustos de los estudiantes. Además, se fomenta la participación de nuestros estudiantes en campeonatos y encuentros interescolares con el propósito de potenciar la interacción entre pares de establecimientos públicos y privados.
- Recreos entretenidos: son espacios que promueven la sana convivencia y el aprendizaje a través del juego. El objetivo es potenciar la socialización, bajo la primicia que aprender a jugar es un factor fundamental como apoyo al proceso de aprendizaje: identificando y respetando las reglas del juego, estableciendo y fortaleciendo vínculos, negociando, compartiendo y resolviendo conflictos de manera pacífica.
- Trabajo colaborativo con el CESFAM: El Centro de Salud Familiar (Cesfam) realiza en los establecimientos educacionales las campañas de vacunación y de salud bucal, además de realizar charlas con las comunidades educativas según sus requerimientos y necesidades.
- Salud mental a la comunidad: Este programa desarrollado por el Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) atiende a estudiantes derivados directamente desde los establecimientos municipales, brindando una atención integral en salud mental, interdisciplinaria y basada en el modelo comunitario, el que trabaja directamente con el beneficiario, su familia, los colegios y redes de apoyo.
El coro ofreció dos obras musicales que resonaron en los corazones de todos los presentes.
"Es un orgullo ver el compromiso y el talento de nuestros estudiantes", comentó la profesora Srta., Texia Segura. "Este encuentro no solo es una oportunidad para mostrar sus habilidades musicales, sino también para aprender de otras agrupaciones y enriquecer su experiencia artística".
Los integrantes del coro recibieron cálidos elogios y felicitaciones al finalizar su actuación, lo que los impulsa a seguir cultivando su amor por la música y a esforzarse aún más en futuras presentaciones. Sin duda, este encuentro fue un testimonio del talento y la pasión que existe en la comunidad escolar, y un recordatorio del poder transformador de la música en nuestras vidas.


More...
El sábado pasado, se vivió una mañana emocionante y llena de talento en la Copa Vitacura de Futbolito. Las categorías mini e infantil brillaron con luz propia, demostrando un juego excepcional y una presentación impecable.
Los jóvenes futbolistas, llenos de entusiasmo y habilidad, ofrecieron un espectáculo deportivo de primer nivel, que deleitó a los espectadores y dejó en claro el gran potencial que poseen.
En este contexto, queremos felicitar especialmente al profesor Núñez, cuyo arduo trabajo y dedicación han dado frutos evidentes. Partido tras partido, ha sabido consolidar una idea de juego atractiva y cohesionada, que no solo se traduce en buenos resultados en la cancha, sino que también fortalece el espíritu de equipo y la unión entre los jugadores.
La Copa Vitacura de Futbolito no solo es una competencia deportiva, sino también un espacio donde se fomentan valores como el compañerismo, la disciplina y el esfuerzo. Es gratificante ver cómo estos jóvenes deportistas se esfuerzan por alcanzar sus metas y cómo, bajo la guía de sus entrenadores, desarrollan su talento y pasión por el fútbol.
El taller de teatro dirigido por la profesora Claudia Núñez está llevando a cabo una propuesta sumamente interesante que ha captado la atención de los estudiantes: la exploración del arte del maquillaje en las artes escénicas. Este aspecto crucial de la actuación teatral ofrece una oportunidad única para los participantes de desarrollar su creatividad y desatar todo su potencial artístico.
Bajo la dirección y guía de la profesora Núñez, los estudiantes se sumergen en el fascinante mundo del maquillaje teatral, aprendiendo técnicas, trucos y secretos para transformarse en personajes diversos y dar vida a sus interpretaciones en el escenario.
El maquillaje teatral no solo es una habilidad técnica, sino también una forma de expresión artística que permite a los actores explorar diferentes aspectos de la caracterización y la representación dramática. Desde la creación de efectos especiales hasta la caracterización de personajes históricos o fantásticos, el maquillaje desempeña un papel fundamental en la creación de la atmósfera y la identidad visual de una obra teatral.
En el taller de teatro, los estudiantes han abrazado esta oportunidad con entusiasmo, dedicación y pasión. Han puesto a prueba su creatividad, experimentando con colores, texturas y técnicas para lograr efectos sorprendentes y convincentes en sus interpretaciones.
El taller de teatro con la profesora Claudia Núñez invita a todos los interesados a unirse a esta emocionante aventura artística. Las puertas están abiertas para aquellos que deseen explorar el mundo del maquillaje teatral y descubrir todo su potencial en las artes escénicas.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única y enriquecedora!
El pasado sábado 25 de mayo, la ciudad de Curicó fue testigo de un evento deportivo extraordinario: un encuentro de mini básquetbol organizado por el colegio Alianza Francesa.
El encuentro contó con la participación entusiasta de equipos femeninos y masculinos de básquetbol, acompañados por profesores y apoderados, quienes se sumaron a esta jornada llena de deporte y camaradería.
Uno de los aspectos destacables de este evento fue la colaboración y el apoyo recibido. En primer lugar, el municipio de Vitacura brindó el transporte necesario para que la delegación pudiera llegar hasta Curicó, facilitando así la participación de los jóvenes deportistas. Además, el Centro de Padres CBACH dio su apoyo para dar mayor comodidad a todos nuestros estudiantes.
No menos importante fue la contribución de Nadia Díaz y Mariana Salazar, quienes, generosamente proporcionaron saludables colaciones para todos los participantes, asegurando que tuvieran la energía necesaria para disfrutar plenamente del evento.
Este encuentro no solo fue una oportunidad para disfrutar del deporte y la competencia, sino también para fortalecer los lazos entre comunidades y demostrar el valor del trabajo en equipo y la solidaridad. Sin duda, un evento que quedará grabado en la memoria de todos los involucrados como una experiencia única e inolvidable.